viernes, 15 de noviembre de 2013

Poeta Vicente Garcia Huidobro Altazor o el viaje en paracaídas (Ilustración)


 ...Ah, ah, soy Altazor, el gran poeta, sin caballo que coma 
alpiste, ni caliente su garganta con claro de luna, sino con mi
pequeño paracaídas como un quitasol sobre los planetas...

De "Altazor o El Viaje en Paracaídas"
Poema en VII Cantos (Prefacio)
Vicente Garcia Huidobro



Autora       : Gloria Helena Rivera Briceño
Título         : "Altazo o el viaje en paracaídas" (Ilustración)
Dimensión: 70 x 90 cms.  Obra original
Técnica      : óleo sobre tela

Inscripción Número 262.460
Departamento de Derechos Intelectuales
DIBAM.   CHILE


martes, 27 de agosto de 2013

El Creacionismo y Vicente Huidobro

El Creacionismo
Movimiento poético de vanguardia del primer tercio del siglo XX en el cual el poeta crea su propio mundo, completamente desligado de la realidad. El poeta se sirve de varias técnicas que incluye juego de palabras, invento de palabras nuevas, uso de metáforas, abandono de sintaxis.
Para Huidobro el artista no debía limitarse a imitar la Naturaleza, sino que debía mantener con ella una especie de competición en la que podía mostrar el vitalismo de su propia obra.
Vicente Huidobro (Vicente García-Huidobro Fernández) Santiago de Chile  1893-Cartagena 1948.
La importancia de la obra de Vicente Huidobro en el surgimiento de los movimientos de vanguardia en América Latina ha sido ampliamente reconocida. El poeta, junto a César Vallejos, Pablo Neruda entre otros, es uno de los fundadores de la gran poesía latinoamaricana de la primera mitad del siglo XX.
Las actividades de Huidobro fueron múltiples: poeta radicalmente innovador, novelista, dramaturgo, autor de guiones de cine, político, corresponsal de guerra en el campo de batalla.

miércoles, 31 de julio de 2013

Oda a las Cosas


No sólo me tocaron
o las tocó mi mano,
sino que acompañaron
de tal modo
mi existencia
que conmigo existieron
y fueron para mí tan existentes
que vivieron conmigo media vida
y morirán conmigo media muerte.




Autora : Gloria Helena Rivera Briceño
Título   : Oda a las cosas (Ilustración)
Dimensión : 70 x 100 centímetros
Cuadro original óleo sobre tela

Inscripción Número 262.455
Departamento de Derechos Intelectuales
DIBAM.  CHILE

Solamente ausencia


Pero espérame,
guárdame  tu dulzura.
Yo te daré también
una rosa.


Autora: Gloria Helena Rivera Briceño
Título  : solamente "Ausencia"(Ilustración
Dimensión: 50 x 65
Obra original óleo sobre tela

Inscripción Número 262.454
Departamento de Derechos Intelectuales
DIBAM.. CHILE

sábado, 4 de mayo de 2013

A una estatua de proa y El Viento en la Isla




Autora: Gloria Helena Rivera Briceño
Título: "A  una estatua de proa"
Dimensión: 50 x 70 cms.
Cuadro Original óleo sobre tela
Inscripción Número 262.452
Departamento de Derechos Intelectuales
DIBAM. CHILE


                                                                                                               



Autora: Gloria Helena Rivera Briceño
Título " El viento en la Isla"
Dimensión: 100 x 70 
Cuadro original óleo sobre tela
Inscripción Número  262.455
Departamento de Derechos Intelectuales
DIBAM.  CHILE

Cuando     ángeles    y  reinas  que
                          nacieron   contigo
se llenaron de musgo,   durmieron
                                     destinados
a la inmovilidad con un  honor de
                                        muertos,
tú subiste a la proa    delgada del
                                            navío
y ángel  y reina y ola, temblor del
                                mundo fuiste.
     " A una estatua de Proa"
               






El viento es un caballo:
óyelo como corre
por el mar, por el cielo.

Quiere llevarme: escucha
como recorre    el mundo
para llevarme lejos.
"El viento en la Isla"